Translate

miércoles, 25 de julio de 2012

El miércoles administrativos de la UTO inician paro de 72 horas
A partir de miércoles, trabajadores administrativos de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), inician paro de 72 horas, exigiendo el cumplimiento de su pliego petitorio, entre estos puntos la reposición salarial, esta medida fue anunciada desde la pasada semana, tras el paro acatado de 48 horas.

La secretaria ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de la UTO (Sintrauto), Teresa Gascón, señaló que desde la pasada semana asumieron medidas de protesta, en exigencia de una reposición salarial, y al no haber conseguido su objetivo anuncia el paro de actividades de 72 horas.

El rector de la UTO, Ermindo Barrientos, está a la espera de los resultados de la reunión sostenida entre el Ministerio de Economía y la Confederación de Universidades de Bolivia (UTO), y ahora espera reunirse para hablar del techo presupuestario y por ende el incremento salarial.

Asimismo, dijo que entablaría conversaciones con Sintrauto para explicar los detalles técnicos, porque es el Gobierno quien debe designar presupuesto a la universidad; "de lo contrario estaríamos en problemas", explicó Barrientos.

También indicó que cada universidad tiene una realidad diferente y que en ese sentido la UTO no está en la posibilidad, así como las unidades académicas de La Paz y Santa Cruz para aprobar la demanda de los trabajadores.

La UTO tiene recursos restringidos, casi el 100 por ciento de la subvención ordinaria viene al pago de salarios de docentes, trabajadores y beneficios a los estudiantes, dijo.

En cambio la Universidad de Santa Cruz tiene otra forma de generar ingresos "deben tener empresas no descentralizadas que les solventan en algún momento. La UTO está en ese camino para no tropezar en este tipo de problemas", explicó Barrientos.

Para facilitar la revisión bibliográfica

Biblioteca de Derecho de la UTO implementa sistema informático

La biblioteca de la Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) implementó un sistema informático, para que los universitarios puedan acceder al material bibliográfico con mayor facilidad, pues este proceso ahora es sencillo y rápido.

El decano de la Facultad de Derecho, Marcos Jaimes, explicó que una vez que esta unidad facultativa ingresó a la Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina, tenía el compromiso de inventariar a través de un sistema informático el material bibliográfico.

Por ese motivo que la biblioteca de Derecho sufrió este proceso de sistematización con el trabajo de estudiantes de la facultad, quienes sistematizaron la información de 17.000 libros, siendo esta sólo una parte del material que se encuentra en este espacio de consulta.

Jaimes remarcó que ahora el estudiante y docente tiene la posibilidad de ingresar a un buscador, similar a Google, para poder consultar el material literario ya sea en sala o a domicilio, para tener acceso a este sistema necesariamente deberán tener su documento de identificación extendida por la Universidad Técnica de Oruro. Más adelante este sistema se habilitará para usuarios externos.

Para su aplicación la Facultad de Derecho adquirió equipos de informática, un lector de huella digital e impresora.

El nuevo sistema instalado para la búsqueda de material bibliográfico en la biblioteca de la Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales, es un gran beneficio para el universitario porque a través de las terminales el trabajo es automático, explicó el bibliotecario, Gustavo Tito.

Con este sistema ya no existe la necesidad de acudir a ficheros, ni el llenado de una boleta de préstamo, pues el registro se realiza por medio un lector de huellas dactilares y un código de barras que se imprime una papeleta para el uso del libro, todo este proceso le lleva al universitario menos de un minuto.

Este programa también es utilizado en otras unidades facultativas como la Facultad Nacional de Ingeniería, la Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, la Facultad Técnica y desde ayer la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.


Nuevo sistema de información bibliográfica en la biblioteca de la Facultad de Derecho

domingo, 15 de julio de 2012

FÚTBOL DE SALÓN DE SINTRAUTO

FÚTBOL DE SALÓN DE SINTRAUTO

Activos Fijos, Talleres y Amistad debutaron con notables victorias



Deportivo Amistad debutó con triunfo
Los planteles de Activos Fijos, Deportivo Talleres y Club Amistad comenzaron con pie derecho en la primera fecha del campeonato interno de fútbol de salón organizado por el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Técnica de Oruro, denominado "Lic. Augusto Vela Chacón", después de ganar a DTIC, Seguridad Física y al equipo de la Facultad Nacional de Ingeniería, respectivamente.

Los primeros tres compromisos se disputaron ayer por la mañana en la cancha de la Facultad de Derecho, ante buen número de aficionados.

PRELIMINAR

En el primer lance, Activos Fijos se adjudicó el triunfo por 10-2 sobre DTIC. Los goles para los vencedores fueron obra de Juan García (3), Enrique Colque (2), Américo Ledo (2), Johnny Rengel (2) y René López (1). Descontaron Julio Bermúdez (1) y Luis Mollinedo (1).

El resultado es el fiel reflejo de lo que pasó en el terreno de juego donde el cuadro ganador fue superior en base a buen toque, coordinación en la entrega y mostrando buen argumento en la definición. Mientras que el cuadro oponente trató de reaccionar en la parte complementaria, pero sin ideas ni argumentos y al final dejó llevar la iniciativa al elenco triunfador.

Activos Fijos jugó con: Johnny Rengel, Enrique Colque, Américo Ledo, Jorge Aguayo, Jorge Casanova, René López, Juan García, Martin Escalera y Diego Zurita.

Deportivo DTIC alineó con: Julio Bermúdez, Gregorio Choque, Adolfo Cárdenas, Luis Mollinedo, Roly Jiménez, Marcelo Orihuela y Pablo Ajata.

GANÓ TALLERES

Una hora más tarde, el elenco de Deportivo Talleres consiguió interesante victoria por 6-4 sobre Seguridad Física. Rubén Cáceres (3) y Marcos Mamani (3) anotaron para los vencedores; mientras que Juan Huarachi (2), Rafael Castro (1) y Wilson Hanover (1).

Sin lugar a dudas este cotejo fue el más disputado de la fecha sabatina, donde los jugadores de uno y otro equipo se brindaron íntegros en procura de consolidar la victoria, aunque en la práctica el elenco ganador supo capitalizar en el momento preciso para ganar los tres puntos.

Deportivo Talleres presentó a: Raúl Reboso, Rubén Cáceres, Marcos Mamani, Ramiro Velásquez, Claudio Quena, José Choque, Eduardo Pacheco, Rómulo Mollo y Wilfredo Flores.

Seguridad Física formó con: José Vargas, Luis Perla, Rafael Castro, Juan Huarachi, Oscar Canaviri, Pablo Cárdenas y Wilson Hanover.

DE FONDO

En el partido central, Deportivo Amistad apabulló por 13-4 al elenco de la Facultad Nacional de Ingeniería (FNI). Los tantos para los victoriosos llegaron por intermedio de Walter Ignacio (4), Carlos Villegas (4), Paolo Chávez (3) y Vidal Chambi (2). Descontaron Julio Montero (2), Edwin Villca (1) y Walter Alcoba (1).

El conjunto triunfador desde el comienzo de las acciones fue neto dominador, aunque en la práctica el resultado pudo ser mucho más amplio, algunos integrantes fallaron en la puntada final. En tanto el cuadro oponente trató de reaccionar, pero al final se resignó a la derrota con el compromiso de mejorar en los próximos cotejos.

Deportivo Amistad ingresó a la cancha con: Walter Ignacio, Augusto Vela, Vidal Chambi, Paolo Chávez, Carlos Villegas y Ermindo Barrientos.

FANI jugó con: Jhosimar Zurita, Julio Montero, Edwin Villca, Walter Alcoba, Fernando Cárdenas, Jaime Aguilar, José Apaza y Víctor López.

Equipo de la FNI cayó ante Amistad

jueves, 12 de julio de 2012


Aporte de la Carrera de Antropología de la UTO

Investigación sobre oferta de servicios en el Carnaval de Oruro revela caos


El Director de la Carrera de Antropología hace entrega de la investigación al rector de la UTO, Rubén Medinaceli
El estudio realizado por la Carrera de Antropología de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), sobre los servicios que se oferta el Sábado de Peregrinación del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, revela una total desorganización; la investigación fue presentada ayer en el hemiciclo del Consejo Universitario, acto en el que estuvieron presentes las principales autoridades de la casa de estudios superiores.

El director de la Carrera de Antropología, Jorge Llanque Ferrufino, explicó detalles sobre esta investigación realizada por cincuenta y cinco estudiantes y seis docentes, enmarcados en el abordaje de la oferta de servicios que se dio el 18 de febrero, día que se realizó el Sábado de Peregrinación de esta gestión.

El trabajo de campo fue consignado en las calles adyacentes a la ruta del Carnaval de Oruro, es decir desde la calle Aroma entre Potosí y 6 de Octubre, hasta el Santuario de la Virgen del Socavón, tomando en cuenta principalmente los servicios de comida, venta de accesorios, bolsas plásticas para cubrirse de la lluvia, bebidas alcohólicas, entre otras.

A través de este estudio se determinó qué zonas tienen mayor importancia, entre ellas la avenida Villarroel, el mercado Campero y el Calvario, en cambio la Plaza "10 de Febrero", es un sector que fue eliminado del mapa comercial de la urbe, para evitar el daño a esta zona histórica y turística.

En este estudio también se refleja la forma caótica y desorganizada de los servicios comerciales ofertados, la falta de baños públicos, al igual que la seguridad, la excesiva generación de basura y su acumulación en toda la ruta del Carnaval.


Durante dos semanas

Universitarios ingresan en receso de invierno desde el 25 de junio



Estudiantes y docentes universitarios tienen dos semanas como receso de invierno
A partir del 25 de junio, universitarios y docentes, ingresarán en receso de invierno, de acuerdo a lo planificado en el calendario académico de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), en tanto los trabajadores deberán gestionar un descanso de una semana a cuenta de su vacación.

Así informó el secretario general de la casa de estudios superiores, Raúl Aráoz Velasco, dando cuenta que dicho calendario académico fue aprobado al comenzar la presente gestión.

"Se prevé que el receso académico sea a partir del 25 de junio, durante 15 días y en este período cada Facultad, de acuerdo al avance académico y de sus actividades, programarán su receso, por ejemplo, la Facultad de Economía puede salir a partir del 25 de junio y la Facultad de Derecho a partir del 2 de julio o como la Facultad de Ingeniería después de su aniversario, es decir del 3 de julio", expresó Aráoz.

TRABAJADORES

Si bien el receso académico es para docentes y estudiantes universitarios, los afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Universidad Técnica de Oruro (Sintrauto), deberán solicitar a la instancia superior, un receso de una semana a cuenta de su vacación.

CONSEJO UNIVERSITARIO

Ayer por la tarde, se realizó una sesión del Consejo Universitario donde se reformuló el calendario académico semestral, ampliando el período de receso por 30 días, es decir del 25 de junio al 25 de julio, tiempo en el que las facultades podrán escoger dos semanas, para cumplir con dicho descanso de invierno.

Esta determinación es individual y tendrá que ser elegida en cada consejo facultativo, dependiendo de las actividades que tengan programadas.

FACULTADES

De acuerdo a la información preliminar se estima que la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales entrará en receso desde el 2 de julio hasta el 13 del mismo mes, al igual que las facultades de Agronomía e Ingeniería.

La Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas ingresará al receso desde el 25 de junio hasta el 8 de julio y la Facultad de Ciencias de la Salud que aún no tiene fechas establecidas.

Fechas que pueden ser modificadas en base a las determinaciones que se asuman en los consejos facultativos.

CAMBIOS RETIROS ADICIONES GESTION 2012 FACULTAD TECNICA.

Los cambios de paralelo por incompatibilidad de horarios, y el retiro de asignaturas, se habilitará a partir del día miércoles 4 hasta el 27 de Julio en sus respectivas páginas mediante la web.
Las solicitudes de adición de asignaturas se realizarán en las mismas fechas, mediante una solicitud escrita dirigida al Vice-Decano. No se realizará las solicitudes de asignaturas correlativas que incluyan laboratorio o taller; al pie de la solicitud es imprescindible anotar la Carrera y el Código de Usuario.