NOTICIAS
- CARNETIZACIÓN 2012: A partir de la fecha inicia el proceso de Carnetización Universitaria para Nuevos Estudiantes a tráves del siguiente procedimiento:
1.- Resgitro e Impresión de datos peronales en el portal http://www.uto.edu.bo/sre, donde el USUARIO Y CLAVE para acceder al sistema es el número de CARNET DE IDENTIDAD del estudiante.
2.- Apersonarse por la oficinas de la DTIC.
UTO pretende consolidar el Centro Internacional de la Quinua en Oruro
RELACIONES INTERNACIONALES EXPORTACIONES ECONOMIA Y SOCIEDAD HISTORIA HECHOS DEL MUNDO SOCIEDAD Y CULTURA POLITICA Y DESARROLLO - sin comentarios
el 24 may En:
La Universidad Técnica de Oruro (UTO), mediante la Dirección de Investigación, Científica y Tecnológica y la Facultad de Agronomía y Veterinaria, pretende consolidar al Centro Internacional de la Quinua en Oruro, como principal objetivo, mediante las siete facultades que la integran, en el trabajo que se suscitará para resaltar el Año Internacional de la Quinua, que será celebrada la venidera gestión.
Así informó el director de Investigación de la UTO, Ermindo Barrientos Pérez, quien además refirió que el año 2013, fue declarado, a nivel internacional, como el año dedicado a la producción, transformación, comercialización y consumo de la quinua.
"A nivel de Sudamérica y del mundo, están sucediendo varios acontecimientos, muchas universidades ya se dedicaron a la quinua, como en Perú, Argentina, Chile y Ecuador, y al año será la cuarta versión del Congreso Mundial de la Quinua y nosotros como Universidad Técnica de Oruro, tenemos que prepararnos para este evento, es así que las autoridades de la Universidad, encabezados por la Dirección Científica está preparando diferentes eventos de preparación de propuestas", afirmó Barrientos.
Las propuestas y proyectos en base al tratamiento de la quinua, serán presentados al Gobierno Central, debido a que se solicitó posesionar el Centro Internacional de la Quinua en Bolivia, por lo que la UTO pretende demostrar esta necesidad, con acciones y proyectos a partir del trabajo de equipos multidisciplinarios.
Esta intención, es la que motivó a las autoridades universitarias a realizar el primer taller denominado "Para Consolidar la Producción de Quinua", actividad realizada ayer por la mañana, en la sala de tesis de la Facultad de Agronomía, ubicada en la Ciudadela Universitaria, donde estuvieron presentes, además de estudiantes, el rector de la UTO, Rubén Medinaceli, el secretario general, Raúl Araoz y el decano de la Facultad de Agronomía, Oscar Íñiguez.
Se prevé que similares talleres se realicen a futuro, con otros temas similares, como camélidos, minería, medio ambiente, todos relacionados al desarrollo regional de Oruro.
RECTOR
Sobre el tema, el rector de la UTO, Rubén Medinaceli, sostuvo que la quinua es un elemento de desarrollo que no se puede descuidar por la Universidad y peor aún por la sociedad.
"Hemos hablado con personas que conocen del desarrollo regional y nacional, ellos piensan que estos dos temas, quinua y camélidos, deben manejarse simultáneamente, o sea es una política que se debe seguir adecuadamente en la región", finalizó el rector.
ES UN TEMA MUY INTERESANTE EL QUE ELEGISTE,AL MENOS PARA NOSOTROS LOS ESTUDIANTES QUE NO PODEMOS ESTAR AL MARGEN DE TODO LO QUE OCURRE EN NUESTRO AMBITO, LO QUE TE SUGIERO ES QUE MUESTRES LAS AREAS QUE DESARROLLARAS.
ResponderEliminarGenial ahora se donde entrar para estar enterada de todo cuanto acontece en la universidad, es una buena alternativa para los universitarios y solo puedo sugerirte que implementes foros y encuestas.
ResponderEliminarsuper el tema Nizami asi ya sabre donde entrar e informarme de todo lo que sucede muy buena propuesta
Eliminares importante para cada uno de los estudiantes de la UTO te felicito de esa manera estaremos informados de todo el acontecer universitario
ResponderEliminarla verdad que nos interesa mucho saber qué es lo que ocurre en nuestra querida universidad asi que niza te apoyo en tu nuevo blog
ResponderEliminarMuy interesante es muy importante tener conocimiento de lo que dia a adia en uto te deceo lo mejor en tu blog.
ResponderEliminar