Translate

miércoles, 5 de septiembre de 2012

PLANTAS NATIVAS Y ELABORACION DE PRODUCTOS MEDICINALES NATURALES

La carrera de antropologia de la UTO juntoal  el Centro de Ecologia y Pueblos Andinos y el grupo de voluntarios ECOMUJERES invitan a la segunda version del taller.
             
                                      PLANTAS NATIVAS Y ELABORACION DE PRODUCTOS 
                                      MEDICINALES NATURALES.


Dicho evento se ealizara en ambientes del CEPA, ubicado e la avenida españa, entre bullain y madrid.
los dias 8 de septiembre al 17 de noviembre del presente año, a horas 14:30 el costo de cada modulo es de 15 bolivianos o 130 por todo el curso, incluye material.
 los contenidos seran sobre la elaboracion de pomadas , jarabe para la tos,fricciones y esencias .
INFORMES E INSCRIPCONES EN EL CENTRO DE ECOLOGÍA Y PUEBLOS ANDINOS 

UTO en emergencia por amenaza de avasallamiento a predios de la FNI


UTO en emergencia por amenaza de avasallamiento a predios de la FNI.
Autoridades de la  Universidad Tecnica de Oruro(UTO ) se encuentran preocupadas por intención de avasallamientos a sus predios de
la comunidad de la Universidad Técnica de Oruro. La (UTO), se declaró en emergencia ante la amenaza que existe de que grupos sociales a título de no tener "techo", qienes quieren avasallar los predios de la Facultad Nacional de Ingeniería (FNI), ubicados en la zona Sur de la ciudad.

El responsable del proyecto Jardín Botánico de la FNI, Alfredo Vargas Oroza indicó que mientras desarrollaban sus labores en la Ciudad Universitaria se informaron por "fuentes fidedignas", que existe la intención de un grupo de personas de avasallar los terrenos de la universidad.

 

 El decano de la FNI, Ramiro Aliendre García también expresó su preocupación por los avasallamientos pero que ellos están denunciando a tiempo esta intención, que es contraria a las normas bolivianas. Además, expresó el compromiso de defender el patrimonio universitario en mandato de la ley. "Por cuanto estamos circunstancialmente como autoridades tenemos la obligación de cuidar y salvaguardar el patrimonio de la universidad, en ese sentido queremos hacer conocer a la opinión pública nuestra preocupación", dijo.

El rector en ejercicio, Augusto Vela Chacón recordó que los predios de la universidad son predios del Estado por tanto deben ser respetados, además que esa toma sería en contra de los estudiantes porque son espacios que les sirven para realizar sus actividades académicas.

"En ese sentido la defensa que va a hacer la comunidad universitaria de sus predios será una defensa contundente tanto en su estamento docente como estudiantil, ante las autoridades y en las instancias que se deba", advirtió la autoridad.

La UTO es dueña de 80 hectáreas de terreno en las que se ubica la FNI y la Facultad de Agronomía, pero en el sector oeste del terreno es que hay intentos de ingreso ilegal de personas que se denominan "sin techo" apelando a la fuerza y no a las leyes, indicó el asesor legal de la UTO, Rubén Colque.

La policía tendrá que pronunciarse y no permitir que estos actos se generalicen poniendo en riesgo la seguridad de la propiedad privada y pública en nuestro país", mencionó Colque.

Los estudiantes a través de su ejecutivo, David Albán Macías también se pronunciaron, indicando que los que pretenden avasallar los terrenos deben reflexionar pues se deben buscar formas pacíficas para conseguir propiedades sin atentar contra el Estado.

Estudiantes de Medicina socializaron importancia nutricional de alimentos


Estudiantes de Medicina socializaron importancia nutricional de alimentos.
 
Estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Técnica de Oruro (UTO),el domingo 2 de septiembre  por la mañana hicieron conocer a la ciudadanía orureña el valor nutricional de los alimentos en especial en los menores a dos años y también la importancia del aseo, a través de la "Feria Básica de Salud", que se llevó adelante en la Plazuela del Zoológico.

Fue una mañana alegre, donde los niños que se dieron cita participaron de los concursos que fueron organizados por los estudiantes de la facultad de medicina , quienes explicaron la importancia de la nutrición, higiene, planificación familiar, métodos anticonceptivos y educación sexual, entre otros.

El docente de Medicina Social de la UTO, Adolfo Peláez, manifestó que es importante para la salud de las personas poder contar con un plan nutricional que les permita cuidar la propia salud y la de sus seres queridos.
Manifestó que la higiene también es muy importante para que se pueda prevenir varias enfermedades como infecciones, que son muy comunes en los niños, además que ahora también se debe prevenir la gripe A-H1N1.

Por su parte la estudiante Mayra Callahuara Llusco sostuvo que es importante que la ciudadanía conozca la salud básica, en especial con temas como planificación familiar, métodos anticonceptivos, educación sexual y también el cáncer de mama.

Por su parte también sostuvo que se tiene que trabajar con los adolescentes con lo que es la educación sexual porque hoy en día existen varias adolescentes que se embarazan. "Esto tiene que ser controlado y nosotros tenemos que educar a las jovencitas con respecto a las relaciones sexuales prematuros", aseguró.