Translate

jueves, 4 de octubre de 2012

Investigación de la UTO evidencia que la ciudad de Oruro tiene 30.141 árboles

•  El Distrito 3 es el que tiene más árboles y el Distrito 4 el que tiene la menor cantidad

 la universida Tecnica de oruro brindo ala  aOruro  30.141 árboles de 54 especies diferentes, que se lograron adaptar al clima, de acuerdo a un estudio realizado por el Herbario de la Facultad de Agronomía de la Universidad Técnica de Oruro en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO).

El diagnóstico fue presentado ayer, Día del Árbol, por el director de Gestión y Salud Ambiental de GAMO, Roger Copa, quien dijo que este estudio permitirá arborizar de manera planificada en el Municipio de Oruro.

Sostuvo que desde la gestión 2010 se ha logrado implementar un 40 por ciento de las áreas verdes lo que constituye un aporte importante para el medio ambiente.

El objetivo del Diagnóstico de la Cobertura Arbórea del Municipio de Oruro, fue realizar un inventario y la caracterización dasonómica de las especies forestales para fines de administración, manejo y mantenimiento de los árboles.

Para tal efecto se realizó un censo en calles y áreas verdes del municipio, para luego elaborar un catálogo taxonómico de las especies identificadas con el fin de contar con datos que permitan elaborar propuestas técnicas de manejo para mejorar la condición forestal de la ciudad.

En el documento se muestran imágenes de la Plaza 10 Febrero que reflejan cómo era por los años 1900 cuando se hacían los primeros intentos de colocar plantines, y a partir de ese año se tiene árboles que hoy ya son bastante viejos, mayores a los 80 años.

"Se ha logrado establecer en el censo que hay 30.141 árboles en la ciudad; en las calles 13.054; en las áreas verdes 7.726; en instituciones 3.641 y en las casas particulares 5.720, aunque se aclaró que el último dato no es muy exacto.

"Otro dato importante es que se ha logrado identificar 54 especies, muchos piensan que en el municipio de Oruro encontramos una vegetación muy monótona, dicen que sólo hay pinos, olmos o álamos pero el estudio nos muestra que se ha identificado 54 especies de distintas familias y géneros, de origen tropical como la palmera, otros como el roble, que han logrado adaptarse en nuestro municipio", dijo Copa.

Entonces son 20.780 árboles que están a cargo del municipio, de los que el Distrito 3 es donde se tiene la mayor población de árboles con un número de 5.829 y el Distrito con menor número es el 4 con 3.248 árboles.

En cuanto a los espacios que aun se deben plantar se informó que son 20.000 por lo que se trabajará en los mismos.

Leslie Torrico Condarco fue una de las responsables del estudio, que junto a alrededor de 40 personas, realizaron la tarea que en muchas oportunidades se planteó el Municipio, pero que no pudo cumplir.

FERIA

Asimismo conmemorando el Día del Árbol se efectuó una feria, en la que participaron niños de diferentes unidades educativas y algunas instituciones que trabajan en el área ambiental, quienes explicaron a la ciudadanía la importancia de la presencia de los árboles en el planeta, pues además de brindar oxígeno, contrarrestan el calentamiento global, al absorber el dióxido de carbono uno de los principales gases de efecto invernadero.

Además, la gente pudo llevarse a sus domicilios plantines que se les obsequió, con el compromiso de que los cuidarían.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

PLANTAS NATIVAS Y ELABORACION DE PRODUCTOS MEDICINALES NATURALES

La carrera de antropologia de la UTO juntoal  el Centro de Ecologia y Pueblos Andinos y el grupo de voluntarios ECOMUJERES invitan a la segunda version del taller.
             
                                      PLANTAS NATIVAS Y ELABORACION DE PRODUCTOS 
                                      MEDICINALES NATURALES.


Dicho evento se ealizara en ambientes del CEPA, ubicado e la avenida españa, entre bullain y madrid.
los dias 8 de septiembre al 17 de noviembre del presente año, a horas 14:30 el costo de cada modulo es de 15 bolivianos o 130 por todo el curso, incluye material.
 los contenidos seran sobre la elaboracion de pomadas , jarabe para la tos,fricciones y esencias .
INFORMES E INSCRIPCONES EN EL CENTRO DE ECOLOGÍA Y PUEBLOS ANDINOS 

UTO en emergencia por amenaza de avasallamiento a predios de la FNI


UTO en emergencia por amenaza de avasallamiento a predios de la FNI.
Autoridades de la  Universidad Tecnica de Oruro(UTO ) se encuentran preocupadas por intención de avasallamientos a sus predios de
la comunidad de la Universidad Técnica de Oruro. La (UTO), se declaró en emergencia ante la amenaza que existe de que grupos sociales a título de no tener "techo", qienes quieren avasallar los predios de la Facultad Nacional de Ingeniería (FNI), ubicados en la zona Sur de la ciudad.

El responsable del proyecto Jardín Botánico de la FNI, Alfredo Vargas Oroza indicó que mientras desarrollaban sus labores en la Ciudad Universitaria se informaron por "fuentes fidedignas", que existe la intención de un grupo de personas de avasallar los terrenos de la universidad.

 

 El decano de la FNI, Ramiro Aliendre García también expresó su preocupación por los avasallamientos pero que ellos están denunciando a tiempo esta intención, que es contraria a las normas bolivianas. Además, expresó el compromiso de defender el patrimonio universitario en mandato de la ley. "Por cuanto estamos circunstancialmente como autoridades tenemos la obligación de cuidar y salvaguardar el patrimonio de la universidad, en ese sentido queremos hacer conocer a la opinión pública nuestra preocupación", dijo.

El rector en ejercicio, Augusto Vela Chacón recordó que los predios de la universidad son predios del Estado por tanto deben ser respetados, además que esa toma sería en contra de los estudiantes porque son espacios que les sirven para realizar sus actividades académicas.

"En ese sentido la defensa que va a hacer la comunidad universitaria de sus predios será una defensa contundente tanto en su estamento docente como estudiantil, ante las autoridades y en las instancias que se deba", advirtió la autoridad.

La UTO es dueña de 80 hectáreas de terreno en las que se ubica la FNI y la Facultad de Agronomía, pero en el sector oeste del terreno es que hay intentos de ingreso ilegal de personas que se denominan "sin techo" apelando a la fuerza y no a las leyes, indicó el asesor legal de la UTO, Rubén Colque.

La policía tendrá que pronunciarse y no permitir que estos actos se generalicen poniendo en riesgo la seguridad de la propiedad privada y pública en nuestro país", mencionó Colque.

Los estudiantes a través de su ejecutivo, David Albán Macías también se pronunciaron, indicando que los que pretenden avasallar los terrenos deben reflexionar pues se deben buscar formas pacíficas para conseguir propiedades sin atentar contra el Estado.

Estudiantes de Medicina socializaron importancia nutricional de alimentos


Estudiantes de Medicina socializaron importancia nutricional de alimentos.
 
Estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Técnica de Oruro (UTO),el domingo 2 de septiembre  por la mañana hicieron conocer a la ciudadanía orureña el valor nutricional de los alimentos en especial en los menores a dos años y también la importancia del aseo, a través de la "Feria Básica de Salud", que se llevó adelante en la Plazuela del Zoológico.

Fue una mañana alegre, donde los niños que se dieron cita participaron de los concursos que fueron organizados por los estudiantes de la facultad de medicina , quienes explicaron la importancia de la nutrición, higiene, planificación familiar, métodos anticonceptivos y educación sexual, entre otros.

El docente de Medicina Social de la UTO, Adolfo Peláez, manifestó que es importante para la salud de las personas poder contar con un plan nutricional que les permita cuidar la propia salud y la de sus seres queridos.
Manifestó que la higiene también es muy importante para que se pueda prevenir varias enfermedades como infecciones, que son muy comunes en los niños, además que ahora también se debe prevenir la gripe A-H1N1.

Por su parte la estudiante Mayra Callahuara Llusco sostuvo que es importante que la ciudadanía conozca la salud básica, en especial con temas como planificación familiar, métodos anticonceptivos, educación sexual y también el cáncer de mama.

Por su parte también sostuvo que se tiene que trabajar con los adolescentes con lo que es la educación sexual porque hoy en día existen varias adolescentes que se embarazan. "Esto tiene que ser controlado y nosotros tenemos que educar a las jovencitas con respecto a las relaciones sexuales prematuros", aseguró.

jueves, 2 de agosto de 2012

ELECCIONES PARA DECANO DE DERECHO 2012


Este viernes 3 de agosto se llevara a cabo las elecciones para decano de la facultad de derecho.
Para las elecciones tenemos dos frentes que  fueron habilitados como ser:

-AUTONOMIA UNIVERSITARIA
DR. JHONNY EDWIN QUILO = DECANO.
DR. LEONIDAS GORDILLO=      VICE DECANO.

-FACULTAD UNIDA.
DR. MARCO ERNESTO JAIMES MOLINA = DECANO.
DR. EDGAR ANDRADE CHIRE                    = VICE DECANO.

tu voto es importante para el cambio, tu voto es secreto.

miércoles, 25 de julio de 2012

El miércoles administrativos de la UTO inician paro de 72 horas
A partir de miércoles, trabajadores administrativos de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), inician paro de 72 horas, exigiendo el cumplimiento de su pliego petitorio, entre estos puntos la reposición salarial, esta medida fue anunciada desde la pasada semana, tras el paro acatado de 48 horas.

La secretaria ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de la UTO (Sintrauto), Teresa Gascón, señaló que desde la pasada semana asumieron medidas de protesta, en exigencia de una reposición salarial, y al no haber conseguido su objetivo anuncia el paro de actividades de 72 horas.

El rector de la UTO, Ermindo Barrientos, está a la espera de los resultados de la reunión sostenida entre el Ministerio de Economía y la Confederación de Universidades de Bolivia (UTO), y ahora espera reunirse para hablar del techo presupuestario y por ende el incremento salarial.

Asimismo, dijo que entablaría conversaciones con Sintrauto para explicar los detalles técnicos, porque es el Gobierno quien debe designar presupuesto a la universidad; "de lo contrario estaríamos en problemas", explicó Barrientos.

También indicó que cada universidad tiene una realidad diferente y que en ese sentido la UTO no está en la posibilidad, así como las unidades académicas de La Paz y Santa Cruz para aprobar la demanda de los trabajadores.

La UTO tiene recursos restringidos, casi el 100 por ciento de la subvención ordinaria viene al pago de salarios de docentes, trabajadores y beneficios a los estudiantes, dijo.

En cambio la Universidad de Santa Cruz tiene otra forma de generar ingresos "deben tener empresas no descentralizadas que les solventan en algún momento. La UTO está en ese camino para no tropezar en este tipo de problemas", explicó Barrientos.

Para facilitar la revisión bibliográfica

Biblioteca de Derecho de la UTO implementa sistema informático

La biblioteca de la Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) implementó un sistema informático, para que los universitarios puedan acceder al material bibliográfico con mayor facilidad, pues este proceso ahora es sencillo y rápido.

El decano de la Facultad de Derecho, Marcos Jaimes, explicó que una vez que esta unidad facultativa ingresó a la Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina, tenía el compromiso de inventariar a través de un sistema informático el material bibliográfico.

Por ese motivo que la biblioteca de Derecho sufrió este proceso de sistematización con el trabajo de estudiantes de la facultad, quienes sistematizaron la información de 17.000 libros, siendo esta sólo una parte del material que se encuentra en este espacio de consulta.

Jaimes remarcó que ahora el estudiante y docente tiene la posibilidad de ingresar a un buscador, similar a Google, para poder consultar el material literario ya sea en sala o a domicilio, para tener acceso a este sistema necesariamente deberán tener su documento de identificación extendida por la Universidad Técnica de Oruro. Más adelante este sistema se habilitará para usuarios externos.

Para su aplicación la Facultad de Derecho adquirió equipos de informática, un lector de huella digital e impresora.

El nuevo sistema instalado para la búsqueda de material bibliográfico en la biblioteca de la Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales, es un gran beneficio para el universitario porque a través de las terminales el trabajo es automático, explicó el bibliotecario, Gustavo Tito.

Con este sistema ya no existe la necesidad de acudir a ficheros, ni el llenado de una boleta de préstamo, pues el registro se realiza por medio un lector de huellas dactilares y un código de barras que se imprime una papeleta para el uso del libro, todo este proceso le lleva al universitario menos de un minuto.

Este programa también es utilizado en otras unidades facultativas como la Facultad Nacional de Ingeniería, la Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, la Facultad Técnica y desde ayer la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.


Nuevo sistema de información bibliográfica en la biblioteca de la Facultad de Derecho